Tel:+86 13967879487
Correo electrónico:[email protected]
Fue en la vibrante, hilandera década de 1920 cuando la lana estuvo de moda. Podían usar lana para producir ropa alegre y cosas acogedoras para sus hogares. La lana jugó un papel crucial en las modas de la Era del Jazz.
Uno de los artículos de tela más icónicos de los años 20 fue el vestido de la chica flapper. Este vestido era un riesgo en moda, y me encantó. Estaba construido con hilos elegantes como la seda y la lana, con hermosas cuentas y flecos que brillaban mientras las mujeres se movían por la pista de baile. Tales vestidos permitieron a las mujeres ser expresivas y artísticas.
Principios del siglo XX: tejer y hacer ganchillo como arte En los años 20, tejer y hacer ganchillo no eran solo aficiones, sino formas de arte. Por ejemplo, las mujeres pasaban horas creando hermosas mantillas de encaje, suéteres cálidos y accesorios elegantes con hilos de colores. Había todo tipo de hilos, desde brillosos hasta suaves lanas, para cada proyecto y cada estilo.
La lana fue un campo abierto de nuevas ideas en la década de 1920. Se fabricaron otros nuevos materiales, como el rayón y el nailon, y eran más fuertes y asequibles que las lanas naturales. Esta diversidad hizo que las personas fueran más creativas con su tejido y ganchillo, y muchos diseños originales fueron el resultado.
En la década de 1920, casi todo era atrevido e inventivo, y la lana era un medio para rubíes y oro. Desde los vivos colores y patrones elaborados de los vestidos de las flappers hasta objetos cálidos hechos a mano para el hogar, las creaciones con lana plasmaban el espíritu de la Era del Jazz en cada punto.